martes, 20 de octubre de 2009

Y despues dicen que no hay...


Las universidades que cuentan con estudios de posgrado en Educación deben tener una interesante biblioteca llena de tesis, revistas de investigación, estudios de impacto, etc. Sin embargo notamos día a día que muchas de los resultados de aquellas investigaciones no son tomadas en cuenta por los responsables de generar su “reformas”.

El divorcio entre los resultados de la investigación y las políticas, entre la ciencia y realidad es abismal en muchos casos y no exclusivo del sector educativo. Muy cerca en el tiempo (85 al 90) y en el espacio (Venezuela o Bolivia) somos testigos de los estragos en la sociedad que puede conducir medidas económicas desacertadas y alejadas del razonamiento académico común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario